Estudios del sueño

Los estudios del sueño (Poligrafía del Sueño y Polisomnografía) están destinados a conocer la estructura del sueño (insomnio, hipersomnia diurna, sueño fragmentado) y la presencia de fenómenos anormales, como pueden ser apneas (paradas de respiración), movimientos anormales, sonambulismo u otros.

¿Necesita el estudio?

Contacte con nosotros

Con estos estudios, conoceremos la distribución de las fases 1, 2, 3, 4 y REM, la duración del sueño, y la presencia de episodios peculiares. Los tipos más habituales son la polisomnografia, el test de latencias múltiples, la actigrafia y la pulsioximetria.

Estas pruebas requieren que se realice el registro nuestra Área para estudios del sueño directamente en nuestra Clínica ó en el domicilio del paciente, durante 1 noche, tiempo durante el cual se registra la actividad de las horas normales del sueño.

¿Cuándo se realiza un estudio del sueño?

La finalidad de los estudios de sueño es diagnosticar anomalías del sueño que pueden ser responsables directas o indirectas, tanto de problemas del sueño nocturno mismo, como de complicaciones diurnas.

De hecho, se habla de disomnias y no sólo de hiper o insomnias, ya que muchas veces, las personas que duermen mal durante la noche pueden presentar somnolencia diurna anormal.

Indicaciones más frecuentes de esta prueba:

  • Hipersomnia
  • Insomnio
  • Narcolepsia
  • Síndrome de apnea obstructiva del sueño