Ecocardiogramas
El Ecocardiograma Transtorácico es una exploración que estudia la forma y función del corazón y parte de sus estructuras internas. Las imágenes se consiguen mediante el uso de ultrasonidos que no tienen radiación y son inofensivos.
¿Necesita el estudio?
Contacte con nosotros
El Ecocardiograma Transesofágico es una prueba especializada que utiliza ultrasonidos para obtener imágenes detalladas del corazón desde la parte superficial del Tórax. Esto permite una visualización más clara de las estructuras cardíacas que algunas cosas que con el Electrocardiograma no pueden visualizarse. Al igual que en otras pruebas de ultrasonido, esta técnica no utiliza radiación y es segura.
El ecocardiograma transesofágico es una prueba que utiliza ultrasonidos para obtener imágenes detalladas del corazón a través del esófago. Esta técnica permite una evaluación más clara de las estructuras cardíacas, incluyendo la detección de posibles comunicaciones anómalas entre cavidades del corazón.
El ecocardiograma transtorácico con dobutamina es una prueba que utiliza ultrasonidos para obtener imágenes detalladas del corazón, mientras se administra dobutamina, un medicamento que estimula el corazón de manera similar al ejercicio físico. Este procedimiento permite evaluar cómo responde el corazón bajo estrés, proporcionando información crucial sobre su funcionamiento en situaciones de mayor esfuerzo y que tiene la capacidad de detectar de forma prematura Enfermedades como la Cardiopatía Isquémica.
¿Cómo se realiza un Ecocardiograma?
El Ecocardiograma realiza la toma de las imágenes se realiza mediante la sonda de ultrasonidos, por lo que se aplica de forma previa un gel para que los ultrasonidos lleguen hasta el corazón. En la mayoría de los casos, se colocan tres electrodos (adhesivos similares a los que se utilizan para hacer un electrocardiograma) para monitorizar el ritmo cardíaco. La prueba dura aproximadamente entre 15-30 minutos.
¿Qué complicaciones pueden aparecer en un ecocardiograma?
- En general no Existen. Quizá en algunas ocasiones solo los pacientes pudiesen presentar algo de molestias por la opresión que se genera con la Sonda en el Tórax. Pero en general es un estudio muy Tolerable.
El ecocardiograma transesofágico se utiliza para evaluar las válvulas cardíacas, detectar coágulos de sangre dentro del corazón, estudiar infecciones o inflamaciones cardíacas y examinar las prótesis valvulares. Al insertar la sonda en el esófago, se eliminan interferencias como las costillas o los pulmones, permitiendo una visión más precisa del corazón.
¿Qué complicaciones pueden aparecer en un ecocardiograma transesofágico?
- Dolor de garganta temporal
- Reacciones alérgicas a la sedación
- Sangrado
- Daño en el esófago
- Dificultades respiratorias
- Arritmias
- Infección
El ecocardiograma transesofágico con burbujas comienza de manera similar a un ecocardiograma transesofágico convencional, donde se introduce una sonda flexible a través de la boca hasta el esófago. Luego, se inyecta una solución salina agitada (burbujas de aire) en el torrente sanguíneo. Las burbujas actúan como marcador para identificar si pasan de un lado del corazón al otro, lo que indicaría la presencia de una comunicación anormal. La prueba dura aproximadamente entre 30 y 60 minutos, y se realiza bajo sedación ligera para la comodidad del paciente.
¿Qué complicaciones pueden aparecer en un ecocardiograma transesofágico con burbujas?
- Dolor de garganta temporal
- Reacciones alérgicas a la sedación
- Sangrado
- Daño en el esófago
- Dificultades respiratorias
- Arritmias
- Infección
El ecocardiograma transtorácico con dobutamina el procedimiento es similar a un ecocardiograma transtoracico tradicional, pero en este estudio se administra dobutamina a través de una vena. Esto provoca un aumento controlado de la actividad cardíaca. La sonda, que emite ultrasonidos, obtiene imágenes del corazón desde el esófago, mientras los doctores monitorean los efectos del medicamento. El estudio dura entre 30 y 60 minutos.
¿Qué complicaciones pueden aparecer en un ecocardiograma transtorácico con dobutamina?
- Reacciones alérgicas a la dobutamina
- Aumento temporal de la frecuencia cardíaca o arritmias
- Dolor en el Tórax
- Dificultades respiratorias
- Infarto del Miocardio y muy aisladamente se han descrito casos con Mortalidad durante este estudio